Abr 3, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) de FOJI presenta su temporada 2025

Noticias

Con la participación de destacados directores invitados, como Alejandra Urrutia, Emmanuel Siffert y Pedro Pablo Prudencio, junto a su director titular, Paolo Bortolameolli, la OSNJ ejecutará en su temporada 2025 célebres obras del repertorio docto y latinoamericano.

La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) integrada por 75 jóvenes de entre 16 y 24 años, provenientes de las regiones Metropolitana y Valparaíso, bajo la guía de su actual director titular, Paolo Bortolameoli, compartirá batuta junto a destacados directores invitados durante el 2025. Todos de renombre internacional, quienes darán vida a programas variados, con imperdibles del catálogo clásico universal, como la Sinfonía N°5 de Beethoven. La  temporada 2025 también considerará la difusión de música chilena, por medio del estreno de obras de compositores nacionales, creadas especialmente para orquestas integradas por niños, niñas y jóvenes, destacando el estreno de obras de compositores como Leni Alexander y Rodrigo Cádiz.

La OSNJ llevará su música a importantes escenarios nacionales. Se presentará por cuarto año consecutivo en el Teatro CorpArtes, reconocido por su trascendencia en la escena cultural. También otorgará continuidad a sus presentaciones en el Teatro Municipal de Viña del Mar, el cual reabrió sus puertas el año 2024, renovado y con capacidad para más de mil personas. Otro espacio mítico que continuará siendo parte de su programación será el Teatro Aula Magna de la Universidad Federico Santa María. Finalmente, y luego de tres años, regresará al Teatro Municipal de La Pintana, acercando así conciertos de primer nivel a toda la comunidad presente en la Región Metropolitana, de manera gratuita, reafirmando el compromiso de la Fundación con la difusión de la música sinfónica.

Sobre el inicio de temporada, el compositor y director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda, nos comenta que «estamos muy contentos de dar inicio a esta nueva temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), donde un año más nuestros jóvenes pueden seguir creciendo y compartiendo su música con el público. Este año, contaremos con una programación de gran nivel, con la participación de destacados directores invitados y repertorios que prometen emocionar y sorprender. Invitamos a todos a disfrutar de estos conciertos gratuitos y a ser parte de esta experiencia única que une a la comunidad a través de la música». 


Por su parte Paolo Bortolameolli, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil OSNJ, comenta que “sin lugar a dudas, esta va a ser una linda temporada. Como todos los años tenemos una orquesta conformada por chicos que pasaron por un proceso de audición que hace que este sea un proyecto tan especial, porque finalmente cada temporada es una orquesta distinta integrada por jóvenes antiguos y nuevos. En este sentido, el primer programa es simbólico, ya que es el inicio de un proceso. De aprender a ser equipo, de aprender a tener un sonido de orquesta, siendo un punta pie inicial siempre muy significativo” y añade “me siento muy contento que iniciemos este año de la mano de Alejandra Urrutia. Una directora que además tiene una tremenda vocación pedagógica. Estoy absolutamente seguro que será una experiencia muy provechosa para la orquesta”. 

El primer concierto de la temporada titulado «Destino y Fe», se llevará a cabo el 23 de abril a las 20:00hrs en el Teatro CorpArtes, bajo la dirección de Alejandra Urrutia. Actualmente es directora titular de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago y directora artística y musical del Festival Academia Internacional de Música Portillo. A lo largo de su carrera ha trabajado con orquestas en Europa, Norteamérica y Latinoamérica, tales como: la Biel Solothurn Orchestra, Ensemble Orchestral de París, Orquesta del National Arts Centre de Canadá, Cabrillo Festival of Contemporary Music Orchestra, New York Chamber Players, Orquesta de la American Academy of Conducting de Aspen, Orquesta Sinfónica Provincial de Córdoba, Orquesta del Sodre, Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, entre otras.

Sobre el concierto y repertorio Bortolameolli comenta que “es un concierto muy especial porque la Misa en sol menor de Bach es una obra que no se toca mucho, que nos tiene muy contentos poder interpretar, y que además se ejecutará junto con otro de los proyectos importantes de la Fundación que es el Coro de Estudiantes FOJI, liderado por Cecilia Barrientos. me encanta que desde el comienzo de año se combinen estas fuerzas. En la segunda parte se podrá escuchar la ya súper conocida, amada y fantástica 5° Sinfonía de Beethoven, puntapié inicial que va a llenar a todos de una gran energía que los va a dejar contagiados para los programas que se vienen más adelante”. 

Por su parte Alejandra Urrutia, directora invitada de la OSNJ comenta “dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile es, sin duda, una experiencia muy significativa y emocionante. Para mí, tener la oportunidad de trabajar con jóvenes talentosos y apasionados por la música, es un honor y una experiencia gratificante el poder guiarlos y ver cómo crecen tanto artísticamente como personalmente”, y añade “dirigir esta orquesta es una forma de contribuir al desarrollo cultural del país y fomentar el amor por la música clásica entre las nuevas generaciones. Siento una profunda responsabilidad, pero también un gran orgullo de ser invitada a ser parte de una institución que tiene un impacto tan positivo en la vida de estos jóvenes y en la comunidad”. Sobre el concierto señala “ser una experiencia musical memorable y emotiva junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. Presentaremos dos obras cuidadosamente elegidas que serán ejecutadas con pasión y profesionalismo por músicos talentosos. Los asistentes pueden anticipar un ambiente vibrante en el que la conexión entre el director y la orquesta se refleja en cada interpretación. Cada pieza contará con su propio carácter, brindando a la audiencia una variedad de emociones a lo largo del concierto”. Finalmente indica “disfrutaremos de la música en un contexto comunitario, donde los espectadores podrán compartir su amor por la música con otros, creando recuerdos que perdurarán. Sin duda, será un evento que celebrará la música y su poder para unir a las personas”.

El primer programa de la temporada se realizará el día miércoles 23 de abril a las 20 horas, en el teatro CorpArtes y el jueves 24 de abril a las 19 horas, en el Teatro Municipal de Viña del Mar. Entrada liberada previa inscripción

PROGRAMA

ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL JUVENIL (OSNJ)

Directora invitada: ALEJANDRA URRUTIA

Título: Destino y Fe

Johann Sebastian Bach Misa en sol menor, BWV 235 

I. Kyrie

II. Gloria

III. Gratias agimus tibi

IV. Domine Fili

V. Quoniam

VI. Cum sancto Spiritu» «0200

Coro Estudiantes FOJI

Directora: Cecilia Barrientos

Solistas:

José Andrés Muñoz – Contratenor

Francisco Espinoza – Tenor

David Gáez – Barítono

Ludwig van Beethoven Sinfonía Nº5 en Cm, Op 67 (Ed Barenreiter) 

– Allegro con brio

– Andante con moto

– Scherzo. Allegro (C minor) – Trio

– Allegro